Categoría Precedentes judiciales

Casación civil, Calamandrei y los precedentes

Hace pocas semanas se publicó un libro colectivo en Marcial Pons destinado a discutir con las ideas del clásico La Cassazione Civile, de Piero Calamandrei, conmemorando el centenario de su publicación. Tuve la oportunidad de coordinar dicha obra con mi querido amigo Jordi Nieva Fenoll. Aquí pueden ver las páginas iniciales: https://www.marcialpons.es/libros/la-casacion-hoy-cien-anos-despues-de-calamandrei/9788413812274/ En dicho llibro […]

Leer Más

Control difuso, eficacia erga omnes y función del TC como Corte de precedentes

Hoy leí un interesante artículo de la profesora Marianella Ledesma, publicado hace poco menos de un mes en el portal La Ley.pe. Al respecto, es necesario destacar tres puntos que ella resalta: (i) adecuar la eficacia inter partes del control difuso a la eficacia erga omnes propia del control abstracto; (ii) que sea el TC y no la […]

Leer Más

Conversando sobre proceso civil en Cusco

Una vez más frente a mi computador, en mi pequeño departamento de Porto Alegre, me siento a escribir algunas líneas. Pero ellas tienen una textura especial, única. Están llenas de emoción por lo vivido que vuelve a la mente y se traduce en letras, y éstas, después, en imágenes. Los días que pasé en Cusco […]

Leer Más

Conversando sobre proceso civil… ¡en Cusco!

Queridos amigos, con mucha alegría quisiera hacer un anuncio: el prof. Daniel Mitidiero y quien escribe estaremos esta semana en Cusco, Perú, a fin de dar, cada uno de nosotros, tres conferencias sobre proceso civil. El jueves 5 y el viernes 6 por la tarde-noche estaremos en la sede del Poder Judicial del Cusco hablando […]

Leer Más

Nuevo CPC brasileño: fundamentación de las decisiones judiciales

Estimados amigos, con este post deseo inaugurar una nueva tendencia en mi blog: la divulgación de los principales temas del nuevo Código de Proceso Civil brasileño que seguramente verá la luz dentro de poco. La tarea es inmensa, pero no imposible. Pienso que es una buena idea comenzar con la rigurosa traducción de algunos textos […]

Leer Más

Enrique Mendoza y la reforma del Poder Judicial: cuando continuar la trayectoria es retroceder

“Trajetória” es un conocido y maravilloso samba que, como el lector puede intuir a partir del título de este artículo, encierra un dilema amoroso. Por ahí dice la canción: “Nadie jamás pudo cambiar, recibe menos quien más tiene para dar”. Es decir, continuar con una relación que no da para más, en vez de avanzar, […]

Leer Más

La Corte Suprema que queremos

Artículo publicado el 1 de agosto en Consulta Previa. Los últimos días hemos visto las noticias plagadas de las tristes consecuencias de la “repartija”, de la probable absolución de quien ya había sido juzgada mediáticamente como parricida y de un insípido mensaje presidencial lleno de cifras y promesas. No obstante, el 28 de julio, día […]

Leer Más

Armisticio para la guerra entre el TC y la Suprema: una propuesta

Mi último artículo publicado en el número 66 de Gaceta Constitucional. También puede ser descargado, junto con otros artículos, en la siguiente dirección: http://ufrgs.academia.edu/RenzoCavani

Leer Más