Categoría Blog

El juez y la doctrina: dos breves notas

Amigos, lean este interesante fragmento del libro «El derecho y la pasión – Un jurista en tiempos de facebook» (Legisprudencia, 2014) del prof. Carlos Ramos. http://legis.pe/las-sentencias-judiciales-deben-llevar-notas-bibliograficas/ Esto me motivó a escribir un par de notas muy breves. Espero que sean de su interés. 1. ¿Juez académico? La función de un juez es resolver casos, no hacer […]

Leer Más

ABDPro: proceso civil en serio

Amigos, con gran alegría les comunico que he sido nombrado miembro efectivo de la Associação Brasileira de Direito Processual, entidad que persigue dos objetivos fundamentales: (i) combatir el hiperpublicismo procesal, que elevó el juez a una condición mesiánica; (ii) renovar las bases metodológicas de la procesalística, insertándolas en las más actuales tradiciones filosóficas. La primera […]

Leer Más

Nulidad en sede casatoria y la independencia del juez de apelación

Nuevo artículo publicado en laley.pe: http://laley.pe/not/2992/nulidad-en-sede-casatoria-y-la-independencia-del-juez-de-apelacion También pueden leerlo aquí:

Leer Más

Informe sobre la justicia en el Perú

He aquí un documento importantísimo, queridos amigos, que refleja la situación actual de la justicia en nuestro país. Vale la pena su lectura.

Leer Más

«Fijación de puntos controvertidos» genera preclusión para el juez

Luego de la audiencia de pruebas, el juez advirtió que un hecho que había sido alegado en la contestación de demanda no fue considerado en la fijación de puntos controvertidos. ¿Existe alguna posibilidad de que el juez pueda considerarlo en la sentencia aún promoviendo el contradictorio previo? 1. Introducción Vaya problema en que se metió […]

Leer Más

VII Pleno Casatorio Civil

Amigos, aquí pueden leer la sentencia adoptada en el VII Pleno Casatorio Civil (felizmente es más corta que las anteriores).

Leer Más

Actividades académicas en diciembre

Amigos, comparto con ustedes mis próximas actividades académicas: Este jueves 3/12 tendré el honor de conversar sobre el precedente constitucional con los profesores Edgar Carpio, Edward Dyer, Omar Sumaria y Christian Delgado, en el marco del «Seminario internacional de derecho constitucional y procesal constitucional», en donde, además, se presentará el libro «Teoría del precedente judicial […]

Leer Más

I Conversatorio de derecho procesal: la teoría general del proceso en debate

La próxima semana estaré junto a mis queridos amigos Omar Sumaria y Eugenia Ariano conversando «sobre» la teoría general del proceso. Destaco la proposición porque lo que será materia de charla es si ella es viable (¿se podrá tratar el proceso civil y penal a partir de categorías generales?) y, en todo caso, cómo es […]

Leer Más

Nulidad y recurso de reposición: algunas soluciones para el día a día desde el plano teórico, dogmático y pragmático

Imaginemos el siguiente caso: En un proceso de obligación de dar suma de dinero, Plutarco ofreció medios probatorios extemporáneos por existir hechos nuevos; sin embargo, el juez emitió un decreto diciendo “Tráiganse los autos a despacho para resolver”. ¿Es posible, vía reposición, pedir la nulidad de dicha resolución a fin de que el juez cumpla […]

Leer Más

Riccardo Guastini y Luigi Paolo Comoglio: ¡pronto en Raguel!

Les cuento que en estos días, junto a mis socios, he estado muy ocupado trabajando sin parar en Raguel ediciones. Felizmente, puedo anunciarles que el libro «Las fuentes del derecho» de Riccardo Guastini entrará a imprenta el lunes. ¡Para iniciar bien el mes de noviembre! Sería cuestión de esperar una semana y lo tendremos disponible para […]

Leer Más