Categoría Michele Taruffo
Verosimilitud, probabilidad, valoración de la prueba y diálogo crítico
Publicado el 26 noviembre, 2015 Deja un comentario
Amigos, comparto con ustedes un artículo que publiqué hace un tiempo en Brasil (también publicado en Sobre la tutela cautelar. Lima: Ediciones Themis, 2015, bajo la coordinación de Giovanni Priori). Aquí abordo el difícil tema de la verosimilitud a partir del diálogo crítico trabado entre Piero Calamandrei, Michele Taruffo, Daisson Flach y Daniel Mitidiero. Pueden […]
Control difuso, eficacia erga omnes y función del TC como Corte de precedentes
Publicado el 13 enero, 2014 4 comentarios
Hoy leí un interesante artículo de la profesora Marianella Ledesma, publicado hace poco menos de un mes en el portal La Ley.pe. Al respecto, es necesario destacar tres puntos que ella resalta: (i) adecuar la eficacia inter partes del control difuso a la eficacia erga omnes propia del control abstracto; (ii) que sea el TC y no la […]
La búsqueda de la verdad en el proceso civil: una breve reflexión
Publicado el 3 diciembre, 2013 6 comentarios
La búsqueda de la verdad en el proceso, qué duda cabe, es un tema sensible. No obstante, en primer lugar, es necesario saber qué tipo de concepto de verdad se está manejando. Taruffo sostiene que la verdad es objetiva (está fuera del sujeto), relativa (porque el conocimiento que se puede obtener de ella se encuentra […]
Motivación de las decisiones judiciales: en búsqueda de su núcleo duro
Publicado el 19 octubre, 2013 Deja un comentario
¿Qué significa una “fundamentación mínima”? O, lo que es lo mismo, ¿cuál es el núcleo duro del derecho fundamental a la motivación de las decisiones judiciales? Tal derecho es reconocido expresamente por la Constitución Política del Perú, en su art. 139, inciso 5: “Son principios y derechos de la función jurisdiccional: (…) 5. La motivación […]
Inadmisión de un medio probatorio, ¿alegando convencimiento?
Publicado el 16 octubre, 2013 4 comentarios
Imaginemos el siguiente caso: al fijar puntos controvertidos, el juez resolvió declarar improcedente una declaración testimonial alegando que ya estaba convencido sobre el hecho que se pretendía demostrar, por lo que no era necesaria la actuación de dicho medio probatorio. ¿Está ajustada a derecho esta decisión? Los medios probatorios, para ser admisibles, deben buscar demostrar […]
La verdad nos hará libres…
Publicado el 3 septiembre, 2012 Deja un comentario
Amigos peruanos, este es uno de los caminos que necesariamente se deben tomar para contribuir en la mejora del estudio del proceso en el Perú: traducir textos que realmente vale la pena leer. Communitas, ciertamente, ya lo ha comenzado con seriedad, pero no puede hacerlo todo solo. Brasil, sólo por hablar de un país geográficamente cercano […]
El sistema adversarial en el proceso penal y el derecho comparado: leyendo un ensayo de Vittorio Denti
Publicado el 18 mayo, 2012 2 comentarios
Vittorio Denti fue uno de los procesalistas civiles más destacados del siglo XX, que ocupó por muchos años el puesto de profesor ordinario de la Universidad de Pavía, ahora ocupada por su discípulo Michele Taruffo. La importancia de Denti en la ciencia procesal es enorme: junto con Mauro Cappelletti, a partir de la década del […]