Categoría Luiz Guilherme Marinoni
Nuevo artículo académico sobre garantismo y publicismo procesal
Publicado el 7 diciembre, 2021 Deja un comentario
Finalmente se publicó mi primer artículo en una revista Scopus, escrito conjuntamente con mi querido amigo Álvaro Castillo. Este texto fue fruto de diversas conversaciones que tuvimos desde agosto 2020, respecto de nuestras preocupaciones por entender bien el debate entre garantismo y publicismo procesal que, a nuestro juicio, no siempre estaba adecuadamente planteado. Se trata, […]
¿Qué es la tutela inhibitoria?
Publicado el 20 diciembre, 2013 Deja un comentario
Amigos, mi más reciente artículo, que en buena medida refleja la forma cómo veo el proceso civil: a partir de la tutela de los derechos. https://www.academia.edu/5488038/_Que_es_la_tutela_inhibitoria_Entendiendo_el_proceso_civil_a_partir_de_la_tutela_de_los_derechos
Motivación de las decisiones judiciales: en búsqueda de su núcleo duro
Publicado el 19 octubre, 2013 Deja un comentario
¿Qué significa una “fundamentación mínima”? O, lo que es lo mismo, ¿cuál es el núcleo duro del derecho fundamental a la motivación de las decisiones judiciales? Tal derecho es reconocido expresamente por la Constitución Política del Perú, en su art. 139, inciso 5: “Son principios y derechos de la función jurisdiccional: (…) 5. La motivación […]
Inadmisión de un medio probatorio, ¿alegando convencimiento?
Publicado el 16 octubre, 2013 4 comentarios
Imaginemos el siguiente caso: al fijar puntos controvertidos, el juez resolvió declarar improcedente una declaración testimonial alegando que ya estaba convencido sobre el hecho que se pretendía demostrar, por lo que no era necesaria la actuación de dicho medio probatorio. ¿Está ajustada a derecho esta decisión? Los medios probatorios, para ser admisibles, deben buscar demostrar […]
Prescripción y su interrupción por emplazamiento: una mirada desde la interpretación jurídica
Publicado el 15 octubre, 2013 Deja un comentario
En la actividad interpretativa, a pesar que los textos normativos son, por esencia, ambiguos, el intérprete está obligado a respetar el sentido mínimo del texto. Es decir, existe una discrecionalidad por el hecho de que la norma jurídica es una atribución de sentido e ella presupone una elección valorativa (por tanto subjetiva, aunque exige fundamentación), […]
Tutela cautelar y anticipación de tutela en Brasil: fundamentos para una reforma del proceso civil peruano
Publicado el 23 agosto, 2013 Deja un comentario
Amigos, sigue a continuación mi último artículo, a ser publicado en la obra colectiva «Ovídio Baptista da Silva e a ciência processual civil brasileira«, coordinada por Pedro Henrique Nogueira. En este texto, además de hacer una diagnóstico de la experiencia brasileña sobre el tema dirigido a países de habla hispana, muestro algunas inquietudes iniciales que […]
¿Veinte años no es nada? Una mirada a la reforma del proceso civil en Brasil y Perú
Publicado el 24 abril, 2013 2 comentarios
El Código de Processo Civil brasileño, de autoría de Alfredo Buzaid, entró en vigencia en 1973. Casi veinte años después fue editada la Ley n. 8952, que modificó varios artículos de dicha legislación. No obstante, hubo particularmente un cambio que ocasionó que la doctrina posterior hable del Código Buzaid (1973-1994) y del Código Reformado (1994-…), denotando […]
Nuevas perspectivas sobre la tutela cautelar y la técnica anticipatoria
Publicado el 22 agosto, 2012 Deja un comentario
Daniel Mitidiero es un joven profesor gaúcho de la Universidade Federal do Rio Grande do Sul que hace un buen tiempo ha entrado con la fuerza de un torbellino en el mundo académico del proceso civil brasileño, acaso el país donde más se escribe sobre el tema a nivel mundial. Hace un tiempo, Daniel publicó […]
Compartiendo traducciones
Publicado el 5 julio, 2012 Deja un comentario
Amigos, les proporciono una lista actualizada de todas mis traducciones de artículos que han salido publicadas hasta el momento. Todos ellos pertenecen a autorizada doctrina brasileña (salvo un caso, que se trata de una autora portuguesa) de derecho procesal civil que realmente vale la pena leer. Cualquier defecto en la comprensión de dichos artículos se […]
Técnica anticipatoria y reforma del proceso civil peruano: una aproximación
Publicado el 11 mayo, 2012 5 comentarios
Hace algunos meses le hice una entrevista a César San Martín y tuve la ocasión de discutir con él sobre un todavía incipiente proyecto de Ley General de Casación, mediante el cual se pretende uniformizar el recurso de casación para todas las materias que llegan a la Suprema, crear un verdadero certiorari, reducir la carga […]