Categoría Blog
Plenos jurisdiccionales: ¿vinculantes? Una invitación al diálogo a Fort Ninamancco
Publicado el 25 agosto, 2017 2 comentarios
Aquí un interesante video de mi amigo Fort Ninamancco sobre la nulidad del acto jurídico en los procesos de desalojo. No discutiré, por supuesto, lo que tiene que ver con derecho civil (sería una imprudencia); más bien, me permitiré realizar algunas observaciones críticas sobre un asunto específico que Fort también tocó tangencialmente.Fort defiende la vinculación […]
Lecturas sobre tutela cautelar y tutela anticipada
Publicado el 25 agosto, 2017 Deja un comentario
Para los interesados en explorar más sobre el complejo tema de la tutela cautelar y la tutela anticipada, comparto con ustedes algunas lecturas fundamentales para problematizar y conversar al respecto. Sugiero prestar atención a los siguientes autores: Calamandrei, Denti, Proto Pisani, Ovídio Baptista da Silva, Marinoni y Mitidiero. ¡Espero les sean útiles! https://www.dropbox.com/sh/zolmpc9b3w8q6p4/AADo5clCHE8siKZ2IW5WwW7ha?dl=0
Jeremy Waldron, legitimidad de los jueces y el control de constitucionalidad
Publicado el 4 agosto, 2017 2 comentarios
Gracias a mi amigo el Prof. Heber Joel Campos Bernal, comparto esta conferencia del Profesor neozelandés Jeremy Waldron, catedrático de filosofía del derecho y filosofía política en la New York University. Se trata de una autoridad mundial sobre el control de constitucionalidad (judicial review), en donde, en diversos trabajos, expresa una posición bastante escéptica sobre […]
¿El que calla (realmente) otorga? La inconstitucionalidad de la sanción procesal prevista en la Ley de Filiación Extramatrimonial
Publicado el 4 agosto, 2017 Deja un comentario
El día de ayer, 3 de agosto de 2017, se publicó la Ley N° 30628, la cual modificó algunos dispositivos normativos de la Ley N° 28457, Ley que regula el proceso de filiación judicial de paternidad extramatrimonial. Tales aspectos están reseñados en una nota periodística de este portal. Tales alteraciones, sin embargo, no serán analizados […]
«Hacer patria»
Publicado el 28 julio, 2017 Deja un comentario
Ayer fue la primera vez en mi vida que, en una ceremonia privada, canté el himno nacional. Además de volver a apreciar la bellísima música y la poesía que la adorna, y, por supuesto, de emocionarme casi hasta las lágrimas, tuve la oportunidad de reflexionar sobre la consabida frase “hacer patria”. ¿Qué significa tal cosa? […]
Recuerdos de Ada Pellegrini Grinover, por Giovanni Priori
Publicado el 14 julio, 2017 Deja un comentario
Escribe: Giovanni Priori Posada Profesor en la PUCP. Mis amigos Camilo Zufelato y Fredie Didier me acaban de dar una muy triste noticia: hoy día murió en su casa y, de modo repentino, Ada Pellegrini Grinover, una de las más grandes procesalistas latinoamericanas. Ada Pellegrini fue la representación en vida de lo que había ocurrido […]
La prisión preventiva y el peligro procesal «cierto, real e inminente», por Paul Ruiz
Publicado el 14 julio, 2017 Deja un comentario
Escribe: Paul Ruiz Cervera Maestrista en la Maestría de Derecho Constitucional de la PUCP y Asociado de la Firma CMS Grau A propósito del fallo sobre “variación de comparecencia con restricciones por el de prisión preventiva” recaído contra la ex pareja presidencial, quisiera trazar algunos apuntes sobre el peligro procesal al momento de restringirse la […]
Carlos Ramos y el Tribunal Constitucional
Publicado el 12 julio, 2017 1 comentario
Comparto un breve texto aparecido hoy en «Jurídica» (suplemento de El Peruano), de autoría del Prof. Carlos Ramos Núñez, actual juez del Tribunal Constitucional peruano. ¡Valiosas reflexiones! https://www.dropbox.com/s/tgw0fyx5ocysscn/Carlos%20Ramos%20N%C3%BA%C3%B1ez.%20El%20Tribunal%20Constitucional.pdf?dl=0
«e) Ninguna de las anteriores»: críticas sobre la evaluación y la enseñanza del derecho
Publicado el 26 mayo, 2017 1 comentario
A veces me han preguntado -con no poca sorpresa- por qué jamás tomo exámenes objetivos y por qué, en la corrección de mis controles de lectura y/o tareas, procuro fundamentar las razones por las que no doy puntaje completo al alumno, con opción a que este pueda reclamar, también arguyendo sus razones. Dos son las […]
Michele Taruffo, prueba y verdad
Publicado el 20 mayo, 2017 Deja un comentario
Amigos, el 1 de junio participaré, conjuntamente con el Prof. Michele Taruffo y otros destacados profesores, en este evento, en la heroica ciudad de Tacna. ¡Les esperamos!