Categoría Uncategorized
Discrecionalidad judicial: ¿es necesaria?
Publicado el 30 marzo, 2014 Deja un comentario
David Ibarra, entusiasta estudiante de proceso civil, me formula esta interesante pregunta que tiene directa relación con mi futura tesis de doctorado: «Profesor, se dice que en los países con culturas jurídicas débiles «weak law» como la nuestra es mejor (a contrario de.culturas jurídicas fuertes como Alemania, EE.UU), es recomedable que las normas legislativas sean […]
La Supreme Court y la selección de recursos
Publicado el 29 marzo, 2014 Deja un comentario
Amigos, lean sobre este interesantísimo caso. Más allá del mérito del caso, vean cómo la Supreme Court selecciona sus casos. Creencias religiosas, Obama Care, aborto, derechos de la mujer. Un caso que es de interés general y no una «pelea de vecindario». Un tribunal supremo sólo debe resolver los primeros y no de los segundos. […]
Michele Taruffo, el proceso civil y la teoría del Derecho
Publicado el 27 marzo, 2014 2 comentarios
Amigos, comparto con ustedes la brillante presentación de los profesores Luiz Guilherme Marinoni y Daniel Mitidiero, mi querido maestro, a la edición brasileña del libro de Michele Taruffo «La motivazione della sentenza civile». Su traducción, además de realizada por el propio Daniel, tuvo la contribución de mis queridos parceiros Rafael Abreu y Vitor De Paula Ramos, […]
Repensando la dignidad de la persona humana
Publicado el 26 marzo, 2014 Deja un comentario
Una doctrina responsable es aquella cuyas construcciones teóricas están orientadas a ofrecer criterios para resolver problemas práticos. En el derecho constitucional patrio, lamentablemente, no abundan ese tipo de estudiosos; no obstante, mi amigo Juan Manuel Sosa es una excepción: prueba de ello es su tesis de maestría en donde, realmente, defiende cosas que pocos han […]
Hans Kelsen… ¿totalitario?
Publicado el 25 marzo, 2014 Deja un comentario
¿Kelsen nazista? ¿Kelsen totalitario? Lo dudo mucho. Lean este artículo de Matthias Jestaedt, uno de los positivistas alemanes más importantes en la actualidad y, además, profundo conocedor de la obra de Kelsen. A pesar de sus firmes convicciones democráticas, Kelsen no quería mezclar el elemento político con el rigor científico con que pretendía analizar el […]
Uma decisão sobre a importância de respeitar o precedente judicial
Publicado el 2 marzo, 2014 Deja un comentario
Amigos, há poucos dias apareceu uma importante decisão monocrática do STJ (Min. Rogério Schietti Cruz) citando um importante passagem da mais recente obra do professor Daniel Mitidiero («Cortes Superiores e Cortes Supremas – do controle à interpretação, da jurisprudência ao precedente»). Tal passagem, na minha opinião, é de fundamental importância para entender, de uma vez […]
Alicia, el país de las maravillas y el Derecho
Publicado el 25 febrero, 2014 2 comentarios
Hace se poco se publicó en una prestigiosa revista española mi traducción del artículo del Prof. Dr. Daisson Flach, querido amigo y brillante procesalista. El interesante texto trata sobre Derecho y literatura y consiste en un desafiante análisis de la clásica obra de Lewis Carroll a partir de la teoría del lenguaje… y del proceso […]
Ejecución inmediata de la sentencia: algunas precisiones conceptuales
Publicado el 4 febrero, 2014 Deja un comentario
Amigos, comparto con Uds. mi último artículo, publicado en Diálogo con la Jurisprudencia (enero 2014). Se trata de la primera parte de un comentario a una interesante sentencia de la Sala Constitucional y Social del Cusco. Primero coloco dicha sentencia, y luego encontrarán un link para el artículo. Espero que sea de su agrado. https://www.academia.edu/5937745/Ejecucion_inmediata_de_la_sentencia_parte_1_algunas_precisiones_conceptuales_
¡Feliz navidad!
Publicado el 24 diciembre, 2013 2 comentarios
Queridos amigos: desde la cálida Porto Alegre les deseo a todos unas felices fiestas y que el próximo año esté preñado de nuevos desafíos y metas a alcanzar. Este pequeño espacio seguirá totalmente abierto para dialogar sobre proceso civil y mucho más. ¡Fuerte abrazo de este entusiasta bloguero!
Nuevo CPC brasileño: ¡aprobado!
Publicado el 27 noviembre, 2013 2 comentarios
Amigos, una importante noticia ocurrió ayer: el proyecto de nuevo Código Procesal Civil brasileño fue aprobado en la Pleno de Cámara de Diputados (el texto puede encontrarse aquí). Es verdad que falta debatir algunos puntos específicos, pero ya se dio un enorme paso. Una vez que la aprobación sea total, el texto pasará al Senado […]