Categoría Derechos fundamentales
Control difuso, eficacia erga omnes y función del TC como Corte de precedentes
Publicado el 13 enero, 2014 4 comentarios
Hoy leí un interesante artículo de la profesora Marianella Ledesma, publicado hace poco menos de un mes en el portal La Ley.pe. Al respecto, es necesario destacar tres puntos que ella resalta: (i) adecuar la eficacia inter partes del control difuso a la eficacia erga omnes propia del control abstracto; (ii) que sea el TC y no la […]
Tutela cautelar y anticipación de tutela en Brasil: fundamentos para una reforma del proceso civil peruano
Publicado el 23 agosto, 2013 Deja un comentario
Amigos, sigue a continuación mi último artículo, a ser publicado en la obra colectiva «Ovídio Baptista da Silva e a ciência processual civil brasileira«, coordinada por Pedro Henrique Nogueira. En este texto, además de hacer una diagnóstico de la experiencia brasileña sobre el tema dirigido a países de habla hispana, muestro algunas inquietudes iniciales que […]
Fujimorismo e injerencia en el Judicial: recordar para no volver a vivir
Publicado el 13 agosto, 2013 Deja un comentario
Artículo publicado en Consulta Previa. La Constitución Política del Perú prohíbe expresamente que cualquier autoridad (sea el Presidente de la República, el ministro de justicia o el Presidente del Poder Judicial, por ser juez supremo) interfiera en el ejercicio de las funciones jurisdiccionales (artículo 139, inciso 2, segundo párrafo). Si lo hace, existe infracción a […]
El «neoconstitucionalismo» y sus demonios
Publicado el 7 julio, 2013 2 comentarios
He aquí una traducción de un artículo sencillamente brillante, de indispensable lectura para entender mejor el fenómeno llamado de «neo-constitucionalismo».
Lo que menos importa es el fútbol
Publicado el 25 junio, 2013 6 comentarios
Artículo publicado el martes 25 de junio en Consulta Previa. El peruano promedio está preocupado con que nuestra sufrida selección haga el milagro para jugar el próximo Mundial, y si no lo lograse, seguramente ya debe haber realizado planes para ir a Brasil y armar la combinación perfecta: fútbol, playa y samba. Al final, no […]
La «medida cautelar» en el caso de la Ley del Servicio Militar Voluntario: tres críticas
Publicado el 19 junio, 2013 2 comentarios
Si algo es necesario tomar en cuenta al momento de criticar resoluciones judiciales, es que la tarea de los jueces es juzgar y no crear doctrinas. Un juez no es un académico ni le corresponde divagar por teorías: ese papel está reservado a la doctrina, cuyos esfuerzos deben dirigirse a alimentar la práctica judicial de […]
Hablemos (críticamente) sobre la carga de la prueba
Publicado el 1 junio, 2013 Deja un comentario
He tenido la suerte de traducir decenas de artículos de notables juristas brasileños (entre ellos varios de mi maestro, Daniel Mitidiero) con el solo propósito de que mis coterráneos conozcan un poco más de la doctrina brasileña que tanto tiene para ofrecerle a la peruana. No obstante, una traducción recientemente publicada tiene un matiz muy […]
Nulidade processual, contraditório e Estado Constitucional
Publicado el 8 mayo, 2013 4 comentarios
Um artigo meu publicado no Brasil faz pouco tempo. A referência bibliográfica é: CAVANI, Renzo. «Contra as ‘nulidades-surpresa’: a nulidade processual diante do direito fundamental ao contraditório». In Revista de Processo, n. 218. São Paulo: Revista dos Tribunais, abril 2013, p. 67-78.
El Derecho según Óscar Urviola y el «Beaumont affaire»
Publicado el 3 mayo, 2013 Deja un comentario
Hoy fue publicada la Resolución Administrativa n. 064-2013-P/TC, mediante la cual Óscar Urviola, presidente del TC, rechazó la renuncia de Ricardo Beaumont e, inclusive, en una situación jamás vista en la judicatura peruana, estableció un plazo perentorio para que se reincorpore a sus funciones . He aquí la mencionada resolución: Urviola básicamente insistió en los […]