Categoría Constitución de 1993
Convenciones procesales en el CPC peruano (versión en portugués)
Publicado el 7 abril, 2020 Deja un comentario
Comparto con ustedes una reciente publicación en que analizo críticamente los fundamentos del Código Procesal Civil peruano de 1993 y su regulación respecto de las convenciones procesales. Defiendo la idea de que, a pesar de existir algunas limitaciones, no está prohibida la posibilidad de celebrar convenciones atípicas, siempre que se interprete de conformidad con la […]
Precedentes del TC con tres votos: entre la constitucionalidad y la legalidad
Publicado el 26 octubre, 2015 4 comentarios
Amigos, comparto con ustedes un reciente artículo que escribí junto al prof. Edward Dyer sobre la última modificación del Reglamento Normativo del Tribunal Constitucional peruano, proponiendo algunas alternativas desde una perspectiva analítica. *** La reciente modificación del art. 10 del Reglamento Normativo del Tribunal Constitucional (RNTC), producto de la Res. Adm. N° 138-2015-P/TC, trajo consigo […]
Control difuso, eficacia erga omnes y función del TC como Corte de precedentes
Publicado el 13 enero, 2014 4 comentarios
Hoy leí un interesante artículo de la profesora Marianella Ledesma, publicado hace poco menos de un mes en el portal La Ley.pe. Al respecto, es necesario destacar tres puntos que ella resalta: (i) adecuar la eficacia inter partes del control difuso a la eficacia erga omnes propia del control abstracto; (ii) que sea el TC y no la […]
Conversando sobre proceso civil en Cusco
Publicado el 11 diciembre, 2013 Deja un comentario
Una vez más frente a mi computador, en mi pequeño departamento de Porto Alegre, me siento a escribir algunas líneas. Pero ellas tienen una textura especial, única. Están llenas de emoción por lo vivido que vuelve a la mente y se traduce en letras, y éstas, después, en imágenes. Los días que pasé en Cusco […]
Enrique Mendoza y la reforma del Poder Judicial: cuando continuar la trayectoria es retroceder
Publicado el 23 septiembre, 2013 2 comentarios
“Trajetória” es un conocido y maravilloso samba que, como el lector puede intuir a partir del título de este artículo, encierra un dilema amoroso. Por ahí dice la canción: “Nadie jamás pudo cambiar, recibe menos quien más tiene para dar”. Es decir, continuar con una relación que no da para más, en vez de avanzar, […]
El Comercio, el mercado y la Constitución
Publicado el 16 septiembre, 2013 Deja un comentario
Artículo a ser publicado en Consulta Previa. Una de las noticias que más acaparó atención de la prensa fue la adquisición de Epensa por el Grupo El Comercio, de lo que resultó que esta última empresa ahora detenta el 80% del control del mercado de la prensa escrita. Al respecto, el art. 61, segundo párrafo […]
Tutela cautelar y anticipación de tutela en Brasil: fundamentos para una reforma del proceso civil peruano
Publicado el 23 agosto, 2013 Deja un comentario
Amigos, sigue a continuación mi último artículo, a ser publicado en la obra colectiva «Ovídio Baptista da Silva e a ciência processual civil brasileira«, coordinada por Pedro Henrique Nogueira. En este texto, además de hacer una diagnóstico de la experiencia brasileña sobre el tema dirigido a países de habla hispana, muestro algunas inquietudes iniciales que […]
Fujimorismo e injerencia en el Judicial: recordar para no volver a vivir
Publicado el 13 agosto, 2013 Deja un comentario
Artículo publicado en Consulta Previa. La Constitución Política del Perú prohíbe expresamente que cualquier autoridad (sea el Presidente de la República, el ministro de justicia o el Presidente del Poder Judicial, por ser juez supremo) interfiera en el ejercicio de las funciones jurisdiccionales (artículo 139, inciso 2, segundo párrafo). Si lo hace, existe infracción a […]
Una gran lección de decencia
Publicado el 22 julio, 2013 2 comentarios
Artículo publicado el 23 de julio en Consulta Previa. Cuando todos pensábamos que la inmoralidad con que fueron escogidos los miembros del Tribunal Constitucional y de la Defensoría del Pueblo ya no tenía vuelta atrás. Muchos de los candidatos ya elegidos –comenzando por Francisco Eguiguren y seguido por Ernesto Blume, dos juristas con pergaminos para […]
Elección de jueces del TC (II): del saber jurídico al interés partidario
Publicado el 9 julio, 2013 Deja un comentario
Artículo publicado el martes 9 de julio en Consulta Previa. Fue la Constitución Federal brasileña de 1988 con la cual el gigante sudamericano entró, después de muchos años, en una nueva era democrática. Se trata de un texto muy extenso y meticuloso, propio de los documentos constitucionales que buscan impedir por cualquier motivo la aparición […]