Categoría Columnas de opinión
Precedentes del TC con tres votos: entre la constitucionalidad y la legalidad
Publicado el 26 octubre, 2015 4 comentarios
Amigos, comparto con ustedes un reciente artículo que escribí junto al prof. Edward Dyer sobre la última modificación del Reglamento Normativo del Tribunal Constitucional peruano, proponiendo algunas alternativas desde una perspectiva analítica. *** La reciente modificación del art. 10 del Reglamento Normativo del Tribunal Constitucional (RNTC), producto de la Res. Adm. N° 138-2015-P/TC, trajo consigo […]
Una gran lección de decencia
Publicado el 22 julio, 2013 2 comentarios
Artículo publicado el 23 de julio en Consulta Previa. Cuando todos pensábamos que la inmoralidad con que fueron escogidos los miembros del Tribunal Constitucional y de la Defensoría del Pueblo ya no tenía vuelta atrás. Muchos de los candidatos ya elegidos –comenzando por Francisco Eguiguren y seguido por Ernesto Blume, dos juristas con pergaminos para […]
Técnica anticipatoria y reforma del proceso civil peruano: una aproximación
Publicado el 11 mayo, 2012 5 comentarios
Hace algunos meses le hice una entrevista a César San Martín y tuve la ocasión de discutir con él sobre un todavía incipiente proyecto de Ley General de Casación, mediante el cual se pretende uniformizar el recurso de casación para todas las materias que llegan a la Suprema, crear un verdadero certiorari, reducir la carga […]
Hace veinte años…
Publicado el 4 abril, 2012 4 comentarios
Hace exactamente veinte años, mi país querido volvió a repetir su historia, sencillamente porque nunca la aprendió. Hace veinte años, diputados, senadores, jueces, fiscales y otros funcionarios importantes fueron echados a la calle por militares, saliendo confusos, resignados, en medio de los tanques que habían sitiado amenazadoramente los edificios públicos. Algunos rostros visibles y opositores […]
El proceso civil peruano y la crítica
Publicado el 3 abril, 2012 2 comentarios
En los últimos días me han preguntado mucho sobre cuál es el estado de los estudios sobre derecho procesal civil en el Perú. No obstante, cada vez que preparaba la respuesta, confieso que la sensación era la misma: que se trataba de una pregunta bastante incómoda. ¿Qué valoración (imparcial) se le puede dar a la […]
Todavía sobre la «protección» a los menores
Publicado el 20 marzo, 2012 Deja un comentario
Opinión publicada en la edición de febrero de 2012 de Actualidad Jurídica.
De curadores procesales que representan mal y otras criolladas
Publicado el 20 enero, 2012 6 comentarios
A nuestra infausta Corte Suprema no se le ocurrió mejor idea que legitimar el estratagema perfecto para dilatar el proceso: comparecer al proceso interponiendo un recurso de casación, alegando que el curador procesal «no lo representó» bien. Lo que este astutísimo recurrente pretendía lo consiguió, pues la Suprema anuló todo el proceso… ¡y ordenó que […]
A la Suprema se la respeta
Publicado el 15 junio, 2011 Deja un comentario
Hace algunas semanas la Corte Suprema de El Salvador, un pequeño país centroamericano con una turbulenta historia (como es común en los Estados de Latinoamérica), dio una lección de cómo se deben combatir los atropellos del poder revestidos de legalidad: aplicando la Constitución. En lo que la opinión pública salvadoreña ha calificado como un intento […]
¿El fin del fujimorismo?
Publicado el 7 junio, 2011 Deja un comentario
Les dejo con un interesante artículo de Gustavo Gorriti publicado hoy en la versión digital de El País. Hacer click aquí.
El juego político del TC
Publicado el 5 junio, 2011 Deja un comentario
En torno a las elecciones se mueven muchos intereses, quizá demasiados, y de toda índole: económicos, como es el caso de los inversionistas, que patrocinan a su candidato y lo financian; o políticos, en donde se crean las alianzas o adhesiones más inverosímiles solo para ganar una elección (sino recordemos a Odría con el Apra) […]