Categoría Código Procesal Civil peruano
Las «condiciones de la acción»: una categoría que debe desaparecer
Publicado el 19 marzo, 2013 2 comentarios
A continuación una breve crítica contra una categoría tan usada como poco cuestionada en la doctrina peruana.
Críticas contra la excepcionalidad de la «medida de no innovar» del CPC peruano
Publicado el 9 marzo, 2013 6 comentarios
1. La “clasificación” de las medidas cautelares en el CPC. Para entender de qué manera el legislador de 1993 quiso consagrar la llamada medida de no innovar[1], es necesario contemplar el diseño sistemático que fue establecido en el capítulo 2 (“Medidas específicas”) del Título IV (“Proceso cautelar”). Allí se aprecian cuatro subcapítulos, cada uno de […]
Tutela cautelar y tutela satisfactiva anticipada: tristes consecuencias de una confusión
Publicado el 27 noviembre, 2012 Deja un comentario
Mi última contribución para Diálogo con la Jurisprudencia. Vale decir que el comentario de abajo se remite a la sentencia que está a continuación.
Caución y medidas cautelares contra la Administración Tributaria: un diálogo con Roger Zavaleta
Publicado el 20 agosto, 2012 2 comentarios
Hace algunos pocos días escribí un artículo titulado «¿Estado malo, contribuyente bueno? Una respuesta a Adrián Simons», siendo una crítica directa a algunas consideraciones asumidas por dicho autor respecto del nuevo artículo 159 del Código Tributario (CT), modificado por el reciente D. Leg. 1121. Dicho artículo se vio enriquecido por algunas participaciones -que fomentaron, a […]
Técnica anticipatoria y reforma del proceso civil peruano: una aproximación
Publicado el 11 mayo, 2012 5 comentarios
Hace algunos meses le hice una entrevista a César San Martín y tuve la ocasión de discutir con él sobre un todavía incipiente proyecto de Ley General de Casación, mediante el cual se pretende uniformizar el recurso de casación para todas las materias que llegan a la Suprema, crear un verdadero certiorari, reducir la carga […]
El proceso civil peruano y la crítica
Publicado el 3 abril, 2012 2 comentarios
En los últimos días me han preguntado mucho sobre cuál es el estado de los estudios sobre derecho procesal civil en el Perú. No obstante, cada vez que preparaba la respuesta, confieso que la sensación era la misma: que se trataba de una pregunta bastante incómoda. ¿Qué valoración (imparcial) se le puede dar a la […]
Todavía sobre la «protección» a los menores
Publicado el 20 marzo, 2012 Deja un comentario
Opinión publicada en la edición de febrero de 2012 de Actualidad Jurídica.
¿»Protegiendo» a los menores?
Publicado el 7 febrero, 2012 5 comentarios
No es novedad decir que nuestros congresistas suelen desempeñar su función (siendo la principal de todas la de aprobar leyes) con un afán de figuretismo, populismo y demagogia, casi siempre sumadas a una inexcusable ignorancia en temas jurídicos. Lo trágico de esto es que se crean o se modifican textos legislativos analizando parcialmente la problemática […]