Archivos
Informe sobre la justicia en el Perú
Publicado el 19 diciembre, 2015 Deja un comentario
He aquí un documento importantísimo, queridos amigos, que refleja la situación actual de la justicia en nuestro país. Vale la pena su lectura.
Enrique Mendoza y la reforma del Poder Judicial: cuando continuar la trayectoria es retroceder
Publicado el 23 septiembre, 2013 2 comentarios
“Trajetória” es un conocido y maravilloso samba que, como el lector puede intuir a partir del título de este artículo, encierra un dilema amoroso. Por ahí dice la canción: “Nadie jamás pudo cambiar, recibe menos quien más tiene para dar”. Es decir, continuar con una relación que no da para más, en vez de avanzar, […]
Fujimorismo e injerencia en el Judicial: recordar para no volver a vivir
Publicado el 13 agosto, 2013 Deja un comentario
Artículo publicado en Consulta Previa. La Constitución Política del Perú prohíbe expresamente que cualquier autoridad (sea el Presidente de la República, el ministro de justicia o el Presidente del Poder Judicial, por ser juez supremo) interfiera en el ejercicio de las funciones jurisdiccionales (artículo 139, inciso 2, segundo párrafo). Si lo hace, existe infracción a […]
La justicia entre la estadística y la calidad
Publicado el 13 junio, 2013 Deja un comentario
Columna publicada en Consulta Previa, el martes 11 de junio de 2013. ¿Cuánto dura un proceso judicial en el Perú? Difícil decirlo, no sólo debido a la enorme diversidad de procedimientos y trámites que existen, sino también porque falta un trabajo estadístico que permita saber cuántas causas entran y cuántas salen, y cuál es el […]
La redención del Poder Judicial peruano
Publicado el 3 junio, 2013 Deja un comentario
En 1667, Luis XIV emitió la Ordonnance Civile (el llamado “Code Louis”) donde prohibió a los Parlamentos –Poder Judicial francés del Ancien Régime y funcionarios reales– interpretar la ley y dispuso castigar con la nulidad cualquier tipo de desviación formal. Varios siglos después, en 2004, Hugo Chávez dispuso aumentar el número de jueces del Tribunal […]