Archivos
El TC peruano y el proceso competencial: un cuento de nunca acabar
Publicado el 27 mayo, 2013 Deja un comentario
I. Las actuaciones del Poder Judicial impugnables mediante proceso competencial El Poder Judicial, entendido como órgano perteneciente al Estado, puede actuar básicamente de dos maneras: (1) ejerciendo la función jurisdiccional y (2) ejerciendo los poderes propios de la Administración Pública. Sobre lo último, en nada difiere a la forma cómo actúa una entidad administrativa, es […]
El Derecho según Óscar Urviola y el «Beaumont affaire»
Publicado el 3 mayo, 2013 Deja un comentario
Hoy fue publicada la Resolución Administrativa n. 064-2013-P/TC, mediante la cual Óscar Urviola, presidente del TC, rechazó la renuncia de Ricardo Beaumont e, inclusive, en una situación jamás vista en la judicatura peruana, estableció un plazo perentorio para que se reincorpore a sus funciones . He aquí la mencionada resolución: Urviola básicamente insistió en los […]
Urviola en su laberinto
Publicado el 29 abril, 2013 2 comentarios
La Constitución peruana dice que el Tribunal Constitucional (TC) “se compone de siete miembros elegidos por cinco años” (art. 201, primer párrafo). No resulta difícil concluir que el constituyente desechó la posibilidad de que los jueces de dicho tribunal puedan perpetuarse en su cargo; de ahí que exigió su renovación periódica, lo cual aparece ratificado […]
El TC peruano, la carga de la prueba… y una de Cantinflas
Publicado el 15 abril, 2013 1 comentario
Hace poco tomé contacto con la STC N° 0206-2005-PA/TC, por encontrarla citada en uno de los considerandos de la sentencia de una Sala Superior que estaba leyendo por otras razones. El fragmento de la sentencia del TC que fue citado sirvió para la ratio decidendi y es como sigue: «(…) sólo en los casos en […]
«Activismo judicial»: un discurso manipulador
Publicado el 28 marzo, 2013 Deja un comentario
Desde hace muchos años el «activismo judicial» ciertamente es un tema de moda, que ha trascendido fronteras y ha influenciado, en forma determinante, no sólo a la doctrina especializada, sino también la propia labor de la jurisprudencia, principalmente de los tribunales encargados de la defensa de la Constitución, sea que pertenezcan o no al Poder […]