Consejos para la formación jurídica: diez libros indispensables de teoría del derecho (II)
Y como no hay primera sin segunda, aquí van otros diez libros, esta vez un poco más especializados, pero que hay que conocer también (ojo que, salvo un caso, estoy dejando de lado aquellos que no tienen traducción al castellano):
- Introducción al pensamiento jurídico, de Karl Engisch.
- Las razones del derecho, de Manuel Atienza.
- El concepto del derecho, de H. L. A. Hart.
- Sentido y hecho en el derecho, de Jerzy Wróblewski.
- The nature of the common law, de Melvin Eisenberg.
- Teoría de los derechos fundamentales, de Robert Alexy.
- Los derechos en serio, de Ronald Dworkin.
- Técnica de la interpretación jurídica, de Pierluigi Chiassoni.
- Introducción al estudio del derecho, de Mauro Barberis.
- Retórica y Estado de Derecho, de Neil MacCormick.
Y aquí una advertencia que no hice en el post anterior: ¡si pueden leerlo en su idioma original, mucho mejor!