Pontes de Miranda y su tratado

Pontes de Miranda - Tratado de direito privado

Amigos, con gran alegría les presento mi última adquisición: el volumen I de la obra más importante escrita por el jurista brasileño más brillante de todos los tiempos. Se trata, naturalmente, del Tratado de direito privado de Pontes de Miranda, obra de 60 (sesenta) volúmenes, la mayor escrita por un jurista.

Los 6 primeros tomos componen la parte general, mientras que los 54 restantes, la parte especial. Se trata de una obra de teoría del Derecho, poseedora de una dogmática profundísima, preñada de ideas innovadoras y críticas. Desde el saque podemos ver una diferencia: fue escrita no por un civilista, sino por un jurista que veía el Derecho en toda su dimensión.

Como puede suponerse, la parte general es la más buscada por los estudiosos y, además, no suele venderse por separado. Inclusive, los libreros antiguos buscan juntar los sesenta volúmenes para luego vender la colección entera. Mi libro llegó por encomienda desde Fortaleza. Creo que tuve suerte.

No obstante, más allá de querer coleccionar la obra completa (con la parte general me doy por bien servido), debo confesar que acaricio, desde hace mucho tiempo, el sueño de traducir los seis primeros volúmenes al castellano. En un anterior post ya expresé mi gran admiración por Pontes de Miranda; pero ella siempre viene acompañada por una profunda consternación, ya que sus ideas no han sido lo suficientemente divulgadas ni tampoco son materia de discusión fuera de los confines del Brasil.

Debido a la extensión y complejidad (la obra posee muchos neologismos y una asombrosa riqueza gramatical), completar la traducción de la parte general del Tratado equivale al trabajo de toda una vida. A pesar de ello, no tengo ninguna duda de que pocas cosas me harían más feliz: traducir una joya de la literatura jurídica universal, hacer justicia al gran Pontes de Miranda y divulgar un material para contribuir decisivamente con el pensamiento jurídico hispano-americano.

2 Comments on “Pontes de Miranda y su tratado”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: