Incoherencias del proceso de ejecución peruano

Amigos, comparto con Uds. el artículo que dio origen a mi ponencia realizada en el Auditorio de la Facultad de Derecho de la PUCP, en el marco del IV Seminario Internacional Proceso y Constitución: efectividad y ejecición de las resoluciones judiciales, organizado por Ius et Veritas y por la Maestría en Derecho Procesal de la PUCP. Dicho texto se titula: «Incoherencias en el proceso de ejecución peruano: causales de contradicción y suspensión de la ejecución – Un análisis desde el derecho fundamental a la tutela efectiva, adecuada y tempestiva». Pronto les alcanzo el PDF. ¡Espero que sea de su agrado!

https://www.academia.edu/7118075/Incoherencias_del_proceso_de_ejecucion_peruano_causales_de_contradiccion_y_suspension_de_la_ejecucion

4 Comments on “Incoherencias del proceso de ejecución peruano”

  1. Estimado Renzo, me parece que se llega al Aristotélico justo medio con la fórmula AMPLIA DEFENSA DEL EJECUTADO Y EXCEPCIONALIDAD DE LA SUSPENSIÓN DE LA EJECUCIÓN. Es lo más razonable.
    En ese sentido la reforma de nuestro proceso de ejecución nominal efectivamente adolece de seria inconsistencias e incoherencias.
    Saludos cordiales,
    Hebert

    • En realidad, querido Hebert, no se trata precisamente de un tema de justo medio, porque no son aspectos directamente conflictivos: se trata de maximizar ambos aspectos, dotando de defensa amplia al ejecutado y de tutelar efectivamente al demandante.
      Abs!

  2. Renzo, en la ponencia señalas «(iii) Desde el punto de vista de la tempestividad, queda claro que el tiempo de espera entre la infundabilidad de la contradicción hasta el pronunciamiento de la Corte Suprema es absolutamente irrazonable», empero no consideraste que muchos procesos se inician ante los juzgados de paz letrados (Art. 690-B), en estos casos (está claro) ya no procede recurso casación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: