Categoría Papers
Prescripción y mérito: primeras reflexiones y una propuesta
Publicado el 17 septiembre, 2012 Deja un comentario
Amigos, someto a su apreciación algunas ideas sobre las que vengo pensando hace un tiempo. ¡Desde ya les agradezco por sus comentarios, pues seguramente me ayudarán a trabajarlas mejor! La sentencia a la que me refiero al inicio del artículo está al final de él.
Revisitando los «presupuestos procesales»
Publicado el 23 febrero, 2012 Deja un comentario
La teoría de los «presupuestos procesales» viene a ser una de las lecciones más elementales del derecho procesal; no obstante, por experiencia propia, he podido advertir que la forma cómo se suele enseñar en el Perú es excesivamente simple y no refleja, en lo absoluto, la gran complejidad de la materia. Aquí va una nueva […]
Medios probatorios de oficio: ¿deber o facultad?
Publicado el 17 enero, 2012 Deja un comentario
El artículo 194 del CPC es uno de los que más polémicas ha despertado y, también, uno de los que nuestra jurisprudencia suprema, para nuestra mala suerte, peor ha entendido. Recuerdo haber leído muchísimas sentencias contradictorias y, en algún momento, se comenzó a avizorar una tendencia que reconocía que no se podía «obligar» al juez […]
Nulidad procesal (publicación virtual)
Publicado el 29 diciembre, 2011 Deja un comentario
Hace un tiempo la página web Civil Procedure Review, a cargo del profesor de la UERJ, Antonio do Passo Cabral, publicó un artículo de mi autoría, que hablaba sobre algunos aspectos de la teoría de la nulidad procesal. Comparto con ustedes el link: http://www.civilprocedurereview.com/index.php?option=com_content&view=article&id=208%3Ala-declaracion-jurisdiccional-de-nulidad-en-el-proceso-civil-cinco-topicos-fundamentales&catid=61&Itemid=96&lang=pt
Formalismo-valorativo: una somera introducción
Publicado el 4 mayo, 2011 Deja un comentario
La doctrina brasileña es riquísima en contenido y, ciertamente, ha avanzado muchísimo en estos últimos años, tanto así que en una parte de ese país-continente (concretamente, en Rio Grande do Sul) se ha venido forjando una escuela que pregona lo que se denomina formalismo-valorativo, que vendría a ser la última fase a la que ha […]
Todavía sobre la nulidad procesal
Publicado el 4 mayo, 2011 Deja un comentario
Aquí procuro identificar cinco tópicos para aproximarnos un poco más el complejísimo tema de la nulidad procesal. Espero sea de su agrado.
Nulidad procesal: ¿sanción o consecuencia?
Publicado el 4 mayo, 2011 Deja un comentario
La pregunta formulada en el título no es ociosa, entraña una rigurosa investigación en el ámbito de la Teoría General del Derecho (TGD). En el siguiente artículo procuro responderla en el segundo sentido, aunque el tema es muy discutible, la verdad. He tenido acceso a nuevos puntos de vista y espero perfeccionar mis ideas.
Una vista hacia atrás
Publicado el 4 mayo, 2011 Deja un comentario
Comparto con ustedes algunos trabajos algo antiguos. Hay cosas con las que ya no estoy de acuerdo por la sencilla razón que sigo en una etapa en donde los libros van y vienen, y siempre hay alguien que expone mejor las cosas. Estos artículos tienen que ser leídos, entonces, en su verdadero contexto: el reflejo […]