Estimados amigos, aquí un nuevo artículo mío publicado en laley.pe, sobre un tema muy sensible, que viene generando mi preocupación -e indignación- hace mucho tiempo. Espero sea de su agrado.
Muy interesante el caso mi estimado Renzo.
En la práctica reciente, tengo un caso donde ha operado un blindaje inaceptable contra un Juez que viola la cosa juzgada «en sus justos términos», si ello no merece sanción, que nos queda.
Procesalmente, el caso no pudo llegar a la OCMA, se sustanció y resolvió ingeniosamente, en la ODECMA de Lima. Aquí reza: «otorongo no come otorongo.» Triste papel contralor en el aspecto funcional, a mi entender.
Desde luego hay jueces muy eficientes y honestos, que merecen reconocimiento.
Atentos saludos.
Apreciado Hebert, sin duda habrá ese tipo de casos que, interpretativamente, nos parecerán descabellados. No obstante, esa línea entre lo auténticamente disciplinario y lo que atañe a criterios jurisdiccionales es tan tenue que, te soy sincero, prefiero eliminarla y quedarme solo con lo primero. De esa manera justos no pagan por pecadores. Creo que el tema pasa por la capacitación, como se comentó en el post de mi página de facebook donde colgué este comentario.
¡Abrazos y gracias por comentar!
Renzo
Muy interesante el caso mi estimado Renzo.
En la práctica reciente, tengo un caso donde ha operado un blindaje inaceptable contra un Juez que viola la cosa juzgada «en sus justos términos», si ello no merece sanción, que nos queda.
Procesalmente, el caso no pudo llegar a la OCMA, se sustanció y resolvió ingeniosamente, en la ODECMA de Lima. Aquí reza: «otorongo no come otorongo.» Triste papel contralor en el aspecto funcional, a mi entender.
Desde luego hay jueces muy eficientes y honestos, que merecen reconocimiento.
Atentos saludos.
Apreciado Hebert, sin duda habrá ese tipo de casos que, interpretativamente, nos parecerán descabellados. No obstante, esa línea entre lo auténticamente disciplinario y lo que atañe a criterios jurisdiccionales es tan tenue que, te soy sincero, prefiero eliminarla y quedarme solo con lo primero. De esa manera justos no pagan por pecadores. Creo que el tema pasa por la capacitación, como se comentó en el post de mi página de facebook donde colgué este comentario.
¡Abrazos y gracias por comentar!
Renzo