Auschwitz: Para nunca olvidar.

Entrada al infierno.
Hoy se conmemoran 66 años desde que el ejército soviético liberó a los prisioneros que aún quedaban en el campo de concentración Auschwitz-Birkenau, en donde el ejército nazi exterminó a casi un millón de personas. Qué duda cabe que el Holocausto fue un episodio terrible, y constituye una mancha nefasta e indeleble en la historia de la humanidad. Allí se demostró hasta dónde puede llegar el fanatismo, la injusticia y la crueldad del hombre. A pesar de esta lección, a veces me pregunto si realmente hemos aprendido algo. ¿Acaso hemos sido más justos, tolerantes y buenos que antes? Quizá la respuesta se encuentre al pensar en la dictadura de Stalin, en las guerras civiles de África, en Vietnam, etc.
En fin, estuve buscando fotos en la web, aprovechando que Google anunció que su motor de búsqueda privilegiaría el acceso a fotos y archivos, y me encontré con un enlace magnífico, fotos excelentes (con un efecto bastante particular al colocar el cursor sobre la imagen), testimonios y pasajes interesantísimos y conmovedores. Transcribo uno de ellos, recogido de un testigo ocular de las atrocidades de la época:
«This wretched piece of land in eastern Europe was under the sway of the SS whose members regarded themselves as the elite of the German nation, a nation which had given to the world not only great writers and composers, but also men like Adolf Hitler. The little town of Oswieczim, which the Nazis called Auschwitz, had been turned into an inferno, and anyone taken there by an unkind fate might regard himself truly forsaken by God and his fellow men.»
Esta formidable página ha sido diseñada por Bill Hunt, miembro del equipo de publicidad de la película Schlinder’s list de Steven Spielberg, que ya es todo un clásico.
http://www.auschwitz-birkenau.org/