VII Pleno Casatorio Civil: una crónica

Fuente: laley.pe

Fuente: laley.pe

El día viernes se dio la audiencia del caso que será decidido mediante Pleno Casatorio (es decir, una decisión conjunta de las Salas Civiles de la Corte Suprema de Justicia peruana que da como resultado en reglas jurisprudenciales vinculantes para todos los actores del ordenamiento jurídico), y allí intervinieron seis amici curiae: los profesores Juan Luis Avendaño, Juan Guillermo Lohmann, Juan Monroy Gálvez, Jack Bigio, Walter Gutiérrez y Fort Ninamancco.

Para los que no fueron, aquí les dejo una concisa crónica del prof. Nelson Ramírez Jiménez, quien asistió al debate (y, a mi parecer, debió ser amicus).

2 Comments on “VII Pleno Casatorio Civil: una crónica”

  1. Estimado Renzo./
    Muchas gracias por el interesante resumen de Nelson Ramírez (coincido: debió ser amicus).
    Por otro lado, resulta interesante que se haya indicado el ponente, algo inusual en nuestro medio, pero que en otras partes, sí se hace. Me parece correcto la decisión de la Suprema al respecto.
    Finalmente, es un tópico muy debatible, aunque me inclino por privilegiar la diligencia (si con ello se privilegia las actividades económicas, sería circunstancial) y concuerdo en que debe evaluarse la posibilidad de dictar o no un precedente general, menos aún si con ello estaremos ante una jurisprudencia con visos claros de legiferante y no meramente evolutiva.
    Saludos cordiales,
    Hebert S.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: