La nueva Ley Universitaria, a vuelo de pájaro
Amigos, hoy se aprobó el proyecto de Ley Universitaria (click aquí). Algunos de los puntos que me llamaron más la atención:
Diferenciación entre Maestrías de especialización y maestrías de investigación o académicas (art. 43.2).
Para ser bachiller se necesita un trabajo de investigación (art. 45.1) y ya no una tesis, como constaba en proyectos anteriores.
Se debe presentar una tesis o trabajo de suficiencia profesional para obtener el título profesional (art. 45.2).
Obligatoriedad de la investigación en la Universidad (art. 48).
Un profesor sólo puede acceder por concurso público de méritos (art. 83). ¿Ello incluye a las universidades privadas? Pienso que sí.
Toda universidad debe tener como profesores ordinarios a tiempo completo un 25% de su staff docente (art. 83).
Para ser profesor ordinario principal se requiere tener el grado de doctor o PhD (art. 83.1) y es nombrado por siete años, tras lo cual debe ser ratificado (art. 84). En el caso de las universidades públicas, un profesor ordinario principal gana no menos que un juez supremo, un ordinario asociado no menos que un juez superior y un ordinario auxiliar no menos que un juez especializado (art. 96).