Manicomio Suyay: tras las palabras, esperanza

Portada de Manicomio Suyay, n. 2

Manicomio Suyay es una revista diferente a las demás: posee una enorme y profícua variedad de temas (política, religión, Derecho, literatura, cine, etc.); promueve un diálogo intercultural (los autores son de Bolivia, Chile y Perú), busca forjar una identidad propia mediante la crítica y el debate abierto; está dirigido a un público culto que gusta de leer textos extensos y profundos. La revista no es para aquellos que buscan información superficial y pasajera, como lamentablemente se ha generalizado en los medios: Manicomio Sullay ofrece textos destinados a perdurar en la memoria del lector, mediante temas polémicos, trascendentes y actuales. Y eso requiere un lector atento, curioso, que guste de desafíos.

El curioso nombre de la publicación, como el propio Julio Meza (editor de la revista y entrañable amigo mío) lo confiesa en el editorial del primer número, se forjó a partir de una inexorable e impostergable necesidad de comunicación por parte de aquellos que tienen algo que decir, con la idea de evitar el mutismo, la desesperación, la locura, y por tanto, vislumbrándose una esperanza (o, en quechua, ese dulce idioma tan nuestro: suyay). Pero la esperanza es también el factor que preñó el estusiasmo, el trabajo incansable y las interminables horas que demandan la confección de la revista: una esperanza que sea una contribución para entender un poco más y mejor sobre nuestros países. Y es que cuando las cosas se hacen por amor al arte difícilmente salen mal. Manicomio Suyay es un ejemplo perfecto de ello.

Hace poco apareció el segundo número -que cuenta con ilustraciones del magnífico dibujante Miguel Det- y puede leerse en Issuu y en Scribd (el primer número se encuentra aquí y aquí). No obstante, la mejor manera de apoyar esta noble iniciativa es comprando la revista. Las más de 60 páginas lo valen de verdad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: